Archivo

Archive for noviembre 7, 2011

Gordo se pregunta cómo puede poner Rajoy de ejemplo a Aguirre

http://www.europapress.es/madrid/noticia-gordo-pregunta-puede-poner-rajoy-ejemplo-aguirre-generado-desempleo-pobreza-desigualdad-20111106160906.html

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) –

 

El coordinador general de IU-CM, Gregorio Gordo, se ha preguntado este domingo cómo el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, puede ponder de ejemplo a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que ha generado «desempleo, pobreza y desigualdad».

 

«¿Cómo alguien puede pensar que la Comunidad de Madrid es ejemplo de nada, si Aguirre sólo ha generado más desempleo, más pobreza, más desequilibrio territorial y más desigualdad», ha dicho durante un mitin de IU que ha tenido lugar este domingo en Villaverde.

 

El líder de IU en Madrid ha insistido en que «votar al PP es salir de Guatemala para entrar en Guatepeor» y ha contado a los asistentes al acto que «hay alternativas y esas alternativas las representa» su partido.

 

«El PP intenta ocultar su programa y es la CEOE quien lo va mostrando: copago o mejor dicho repago, abaratar el despido, bajada de impuestos para ellos y, en resumen, que sean los que han generado la crisis los mismos que se beneficien de ella», ha añadido.

 

Igualmente, ha señalado que «el PSOE que quiere hacer lo que no ha hecho en ocho años, y no duda en sobreactuar sus diferencias con el PP en campaña electoral».

 

Por su parte, la candidata ‘número 3’ por Madrid al Congreso de los Diputados, Caridad García, ha apostado por «cambiar las políticas» y no sólo «las caras».

 

García se ha preguntado que «de qué cambio hablan en el PP si van a seguir haciendo las mismas políticas que se han llevado hasta ahora, las políticas que desarrolla Aguirre en Madrid y que promueve el presidente de la CEIM, Arturo Fernández».

 

García ha llamado al voto para IU con el objetivo de «conseguir que tenga fuerza en las instituciones para que no haya alternancia sino alternativa».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aguirre: el problema está resuelto

 

http://politica.elpais.com/politica/2011/11/07/actualidad/1320655879_711537.html

«Estoy a favor de la privatización de Telemadrid. No creo en las televisiones públicas, y menos en crisis». La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha hecho estas declaraciones esta mañana en ABC Punto Radio, donde ha sido entrevistada. La cadena pública madrileña cerró el pasado septiembre con una deuda de 245 millones de euros, y con una audiencia de tan solo un 5,3%. Aún así, su director general, José Antonio Sánchez, demandaba de la Asamblea de Madrid un incremento del presupuesto para la emisora, que recibe de las arcas de la Comunidad 78,9 millones de euros. Otro aspecto que creó controversia el pasado octubre fueron los sueldos de los directivos de la cadena, ya que se filtraron los sueldos de 2009 a través de una página web. Algunos directivos cobraban más que la propia Aguirre.

Aguirre, que también ha hablado del reparto de escaños en el Congreso, ha explicado que «si la distribución de escaños fuera justa en Madrid, tendríamos hasta 40 en el Congreso», y ha remarcado que «el PP de Madrid tendría un resultado histórico, a pesar de la que nos están liando».

Aguirre se refiere a las movilizaciones del profesorado por los recortes en Educación y al límite de las 20 horas que tendrá que impartir cada docente a la semana, movilizaciones que ya va por el séptimo día de huelga. Aguirre ha sacado las garras volviendo a repetir que «el daño más grande que se le ha hecho nunca a la Educación han sido las leyes socialistas», y ha zanjado diciendo que «el problema está resuelto», ya que «los horarios están cerrados, el curso ha empezado y la gente no entiende lo de las 37 horas». Esas 37 horas son las que, sin contar las 20 que los profesores utilizan en dar clase, los docentes dedican por ley a dar tutorías, reuniones de departamento, guardias, preparación de clases o corrección de exámenes. «Dicen que hago recortes, pero el presupuesto educativo ha subido y tenemos educación bilingüe», ha comentado la presidenta. En el proyecto de los presupuestos para 2012, la Comunidad de Madrid ha subido la prestación de Educación, pero habrá 1.190 docentes menos para 4.313 alumnos más, habrá menos beneficiarios de becas y más dinero para la enseñanza concertada.

Ante preguntas sobre su posible participación en el Gobierno estatal o su ascenso a un cargo más alto, Aguirre ha negado que vaya a abandonar el Gobierno de la Comunidad de Madrid (el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, suena como ministrable en el próximo Ejecutivo de Mariano Rajoy, y va como número cuatro por Madrid en las listas). «Voy a cumplir 60 años. He sido ministra, presidenta del Senado, de una comunidad autónoma… ¿Cómo no voy a tener mis expectativas colmadas?», ha dicho Aguirre, que ha zanjado: «No aspiro a nada más, porque los madrileños me acaban de reelegir Presidenta de la Comunidad».

Arturo Fernández adelanta las líneas maestras del ‘cambio’: recortes sociales y copago

 

 

http://www.elplural.com/politica/arturo-fernandez-adelanta-las-lineas-maestras-del-%e2%80%98cambio%e2%80%99-recortes-sociales-y-copago/

El pasado 2 de noviembre, ELPLURAL.COM recogió las declaraciones del presidente de la patronal madrileña, y muy cercano a Aguirre, Arturo Fernández , en las que que confió en que las medidas incluidas en el programa electoral del PP conlleven cambios “brutales”, en cuanto a recortes en la sanidad, educación y la Administración pública. Según precisó, “el café gratis para todos y gratis total es complicado”. Este domingo, Wyoming hace su peculiar valoración de las palabras del también ‘número dos de la CEOE’, en las que –afirma- se puede “adivinar la que se viene encima”, si los ‘populares’ llegan al Gobierno el 20-N.

Reproducimos por su interés el artículo de Wyoming, publicado en su columna habitual Asuntos & Cuestiones, en el diario Público.

“Hay muchas formas de adivinar la que se viene encima. Una de ellas es limitarse a escuchar lo que dicen los que llevan las riendas. Arturo Fernández, presidente de la patronal madrileña y mano derecha de Esperanza Aguirre, adelanta las líneas maestras de la solución que traerá “el cambio”. Ve imprescindibles los recortes sociales; el copago en sanidad y dependencia; la racionalización del gasto sanitario y el transporte público, “que es muy barato”; más presencia del sector privado en lo público, y confía en que las reformas sean contundentes y lleven cambios “brutales”, aunque no gusten a los ciudadanos.

Estas soluciones culminan con una frase que es toda una declaración de principios: “El café gratis para todos va a ser imposible mantenerlo”. Los servicios a los que se refiere de forma metafórica no se regalan, los pagamos con nuestros impuestos, es elemental pero alguien debería decírselo a este guía privilegiado y altruista de nuestro destino. También podía haber evitado el “para todos”, no había necesidad de explicitar que en su mundo ideal unos “pillan” y otros no. Existen otras intenciones que tienden a una mejor redistribución de la riqueza, pero están en las antípodas de los mal llamados liberales.

Aclaradas las “brutales” consecuencias que estas soluciones tendrían sobre los ciudadanos, ha olvidado explicarnos cuál será la cuota de sacrificio de la asociación que representa, la CEOE, porque hasta ahora todos sus esfuerzos van encaminados al abuso, a sacar tajada de esta crisis con un descaro que define al capitalismo más salvaje. Muchas gracias”.

Categorías: Movilizaciones