Inicio > Privatizaciones Aguirre > Prohibido el concierto del IES Barajas

Prohibido el concierto del IES Barajas

 

A través de los comentarios de este blog y corriendo ya en twitter, la Consejería ilegalmente ha prohibido el concierto del IES Barajas que ahora se celebrará en el local de CCOO.  Os dejo el enlace y el texto de Asamblea Oeste que lo explica claramente:

http://asambleaoeste.wordpress.com/2011/11/14/prohibidos-los-conciertos-pero-solo-los-de-musica/

Ante la prohibición por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid a celebrar un concierto en el IES Barajas en Defensa de la Educación Pública, tenemos que manifestar que las razones esgrimidas no se corresponden en absoluto con la legalidad vigente, ni con los usos habituales de los centros educativos.

Primero, la Consejería de Educación no es quién para prohibir nada de lo que se realice en un Instituto fuera del horario lectivo, ya que el director o, en su defecto, en Consejo Escolar del Centro, tienen autonomía suficiente para permitir el uso de las instalaciones para cualquier actividad que consideren oportuna.

Segundo, la razón que esgrime la Consejería de Educación de que la actividad no va dirigida a la comunidad educativa del mismo es falsa, porque la actividad sí se dirige a la citada comunidad educativa, ampliada a las comunidades educativas de los centros públicos del distrito de Barajas. Además de ser falsa esta razón, es contraria a la ley, ya que la LOE y las diferentes normativas que la desarrollan en la Comunidad de Madrid, dejan muy claro que tanto en la Programación Anual del Centro, como en las específicas de las asignaturas, debe figurar la imprescindible relación con el entorno social, cultural, vecinal… Prohibir este concierto por las razones esgrimidas es contrario a la ley.

Tercero, la otra razón esgrimida es que es un lugar con aforo limitado no apto para actividades con entrada libre. ¿Pretende la Consejería de Educación decir que si cobrásemos entrada entonces sí que lo permitiría?. La actividad es gratuita porque pretende llegar al mayor número posible de personas, y la intención de la Consejería de dejar fuera a todos aquellos padres y alumnos que no tengan capacidad económica para pagar una entrada es de un despropósito que no tienen parangón, propio de quien dirige la educación en la Comunidad de Madrid. ¿Es necesario recordar que la Constitución establece una educación pública, universal y gratuita, es decir, para todos?

Cuarto, resultan aún más desconcertantes las razones esgrimidas por la Consejería de Educación cuando hace apenas tres meses todos los centros educativos de la Comunidad de Madrid se pusieron a disposición de los peregrinos de la JMJ. ¿Se tuvo entonces en cuenta que esta actividad religiosa estuviera relacionada con la comunidad educativa del centro, o que la entrada no fuera gratuita?

Creemos que se trata de un simple acto de censura impropio de la sociedad democrática en la que vivimos. La actitud de la Comunidad de Madrid en contra de una acto organizado por varias AMPAs del distrito de Barajas, la actitud de la CAM en contra de una acto cultural, la actitud de la CAM en contra de una actividad en Defensa de la Educación Pública, no va a impedir nuestro legítimo derecho a manifestarnos y a llevar a cabo el concierto previsto.

Ante esta prohibición contraria a la ley, los organizadores hemos contactado con diversas personas e instituciones para buscar un lugar donde celebrar el concierto. En el distrito de Barajas ha sido del todo imposible, y aunque habíamos conseguido la cesión gratuita de una sala de conciertos de Madrid, hemos decidido no aceptar dicha invitación por no permitirse la entrada a menores de 18 años.

Finalmente, el lugar elegido para la celebración del concierto es el auditorio Marcelino Camacho, de CCOO, en la calle Lope de Vega 40.

Animamos a todos los defensores de la enseñanza pública de Madrid a asistir a este concierto para mostrar su apoyo a la Educación Pública, así como su rechazo a la censura impuesta por la Comunidad de Madrid. Será, como estaba previsto, el miércoles 16 de noviembre, adelantándose la hora de comienzo a las 19:00 horas.

Equipo organizativo del concierto en Defensa de la Enseñanza Pública

  1. caracol
    noviembre 14, 2011 a las 11:49 pm

    ¿Dónde está el Ministro de Educación?, ¿dónde está la Alta Inspección?. No puedo creer que esto sea España y el año 2011.
    ¿Alguien conoce ya las implicaciones de la Orden 5147/2011 de 5 noviembre publicada hoy en el B.O.C.M, por la que «se desconcentran y delegan determinadas competencias en las titulaciones de diferentes centros directivos de la Consejería»?

  2. Alberto López Langa
    noviembre 18, 2011 a las 12:09 pm

    Hola; te dejo aquí la nota de prensa porque no encuentro un correo donde enviártela. Gracias

    ÉXITO DEL CONCIERTO POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
    El Concierto por la Educación Pública, organizado por las AMPAs de los centros educativos públicos de distrito de Barajas de Madrid, fue todo un éxito por la alta calidad de los artistas intervinientes, así como por la convocatoria, que acogió a cerca de 1.000 personas, llenando el Auditorio Marcelino Camacho en el que se celebró, el pasado 16 de noviembre.

    A las canciones de Pedro Guerra, Cristina del Valle, Javier Batanero, Pedro Pastor, Luis Felipe Barrio, Esmeralda Grao, o Pablo Guerrero, entre otros, ampliamente aplaudidas, se sumaron otras intervenciones, destacando la de tres de los organizadores, Manuel Espinar, Marta Monedero y Alberto López Langa, que levantaron las risas y aplausos del público allí congregado. La canción “El maestro” que ofreció Patxi Andión marcó el punto álgido de una cita inolvidable.

    Fran Espinosa, otro de los organizadores y cantautor, fue el digno representante del distrito de Barajas, junto a su hija Marta Espinosa, que ha dejado de ser una promesa para ser una realidad palpable, abriendo ya la puerta de un futuro de éxito.

    Este concierto se enmarca dentro de las movilizaciones que padres, profesores y alumnos están realizando con motivo de la situación crítica que vive la educación pública en la Comunidad de Madrid, tras las instrucciones de inicio de curso, que levantaron a toda la comunidad educativa de Madrid, ante el recorte de profesorado y derechos que ha supuesto

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: