Archivo
Canción «Desesperanza» de Marta Espinosa. Manifestación 17N
Un momento muy emotivo ayer al final de la manifestación 17N… Marta Espinosa, alumna de la Pública de 1º de Bachillerato del IES Lope de Vega, canta «Desesperanza». El vídeo no hace justicia a la actuación ni al calor del público pero resultó imposible grabarlo mejor:
Sobre las bochorbosas declaraciones de Coral Báez (directora IES Ramiro de Maeztu)
Excelente artículo, lectura recomendada, sobre las inmundas declaraciones de la directora del IES Ramiro de Maeztu:
http://martuniki.wordpress.com/2011/11/18/yo-nunca-miento/
Yo nunca miento
Esta semana, la directora del Ramiro de Maeztu, Coral Báez hizo unas declaraciones enHora 25 de la Cadena Ser hablando de lo bien que estaban las cosas en el IES evidenciando una realidad que no es tal.
Las declaraciones fueron comentadas en twitter por algunos seguidores acérrimos de Esperanza Aguirre asegurando que estaba bien que alguien contara la verdad de la Huelga de Enseñanza.
Yo expliqué que la directora del Ramiro estaba faltando deliberadamente a la verdad como ya había hecho ante el APA porque las madres y madres de alumnos sabemos bien las dificultades educativas que estamos pasando. Y eso reconociendo que es uno de los Institutos mimados por la señora Aguirre. Y se me acusó de mentir.
Los profesores del Ramiro de Maeztu, molestos con las declaraciones de la dirección del centro, que solo pueden deberse a dos cosas, o es políticamente afín al PP y por tanto defiende lo indefendible o tiene miedo de las represalias que la Consejera Figar está realizando contra los que se oponen, han remitido a la Cadena Ser un escrito que paso a reproducir íntegramente:
Como profesores del IES Ramiro de Maeztu de Madrid queremos puntualizar las declaraciones de la directora del instituto, doña Coral Báez, esperando que los siguientes datos sirvan para dar una visión más acorde con la realidad del centro:
La Programación General Anual del curso, presentada por la Dirección al Claustro de Profesores, fue rechazada por amplia mayoría.
Las cifras de seguimiento de la huelga son similares a las del resto de los centros de la Dirección Territorial de Madrid Capital.
Cincuenta y seis profesores han firmado un escrito dirigido a la Consejería de
Educación discrepando de la las instrucciones y pidiendo un acuerdo que dé solución alconflicto actual.
A día de hoy, parte del profesorado ha iniciado los trámites para recurrir los horariosindividuales oficiales entregados esta semana por la Dirección.
después de dos meses de curso podemos afirmar que el desarrollo de las funciones educativas es efectivamente bastante normal, pero ello se debe al sentido de la responsabilidad de los profesores, a su esfuerzo por vencer las adversidades derivadas de la aplicación de las instrucciones de la Consejería de Educación, y no a pertinencia de las mismas como pretende doña Coral.
Añado como madre afectada y a modo de ejemplos algunas de las disfunciones que están ocurriendo en el Bachillerato del IES Ramiro de Maeztu.
- El centro tenía desde hace 5 años un programa pionero de bilingüismo en alemán que va a desaparecer y que se está sosteniendo haciendo malabares porque la falta de profesores de desdoble lo hacen inviable. Nuestros chicos han estado más de un mes 33 en clase con el profesor hasta que la Consejera ha rectificado y contratado un lector para poder partir la clase en dos y así practicar el idioma.
- Los 33 alumnos del bachillerato biosanitario tienen que ir a laboratorio en bloque porque no hay profesor que desdoble la clase y ante el reducido número de microscopios y el masivo de alumnos la profesora de física ha dejado de ir a laboratorio en tanto en cuanto alguien, con buena voluntad la ayude. Lo mismo para los chicos de bachillerato tecnológico.
- Los 33 alumnos del bachillerato de letras están dando clase en un cuartucho con una única ventana como ventilación.
- Los chicos ya no tienen tutorías, clases muy útiles para coordinar y solucionar los pequeños problemas del día a día de un macro instituto donde los profesores apenas coinciden, los departamentos organizan muchas actividades por su cuenta y los alumnos se pierden.
¿Son estos gravísimos problemas? No, porque mi hija ya está en Bachillerato y el Ramiro es un IES privilegiado pero es un ejemplo de lo que sucede cuando se reduce la plantilla de profesores aunque se aumente las horas de docencia de los que quedan, que no se llega a lo que diferencia educación de educación de calidad.
En Secundaria ya no hay clases de apoyo a los que llevan las matemáticas o la lengua suspendida de un curso anterior y eso supondrá que esos chicos o tienen unos padres que les puedan pagar las clases particulares o están condenados al fracaso escolar.
3.000 profesores menos, aunque el resto de la plantilla imparta 2 horas más a la semana se notan, señora Esperanza. Como presidenta de la Comunidad de Madrid tiene usted que tomar cartas en el asunto y cesar como Consejera a la señora Figar cuya prepotencia y chulería se ha manifestado incapaz de gestionar un conflicto que afecta a un derecho fundamental, la Educación.
Desde aquí todo mi apoyo a los docentes que sufren la importante merma de sus salarios por hacer huelga en defensa de la Educación Pública madrileña, de la de todos, de la que el Partido Popular quiere prescindir. Que sufren los insultos y los desprecios de la Presidenta y de su Consejera fiel porque no creen en la igualdad de oportunidades. Que ven como parte de la población se deja engañar por el señuelo de las 2 horas cuando lo que aquí está en juego es el cambio del sistema educativo.
Animo a la Marea Verde, no estáis solos, muchos, os apoyamos y acompañamos.
Rajoy pide un esfuerzo a los profesores para dar más clase
Parece que Rajoy no sólo no se entera de la diferencia entre deuda pública y privada sino que tampoco sabe nada del conflicto educativo en Madrid:
MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS) –
El presidente del Partido Popular y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha solicitado un esfuerzo a los profesores para que impartan dos horas más de clase ante la situación económica complicada que está atravesando España.
En declaraciones a la cadena Ser recogidas por Europa Press, ha explicado que no considera que dar 20 horas en lugar de 18 afecte a la «calidad de la Educación» y ha asegurado que «merece la pena» hacer ese esfuerzo.
En ese sentido, ha recordado que la ley aprobada por el ministerio de Educación permite dar hasta un máximo de 21 horas de clase a la semana y que, por tanto, es «justo» que se les pida los profesores ese esfuerzo en un momento en el que casi 5 millones de personas no pueden trabajar y los pensionistas han quedado con las pensiones congeladas.
Rajoy ha reconocido que la función de los profesores es «muy importante» porque aseguran el futuro de los jóvenes y ha incidido en que el Estado debe seguir «garantizando» la educación gratuita aunque también es partidario de que «haya libertad» para que la iniciativa privada pueda abrir centros educativos.
Incremento en el seguimiento de la huelga de profesores (Infantil: 70%; Secundaria: 60%; Primaria: 38%)
http://ventanasdelfalcon.blogspot.com/2011/11/incremento-en-el-seguimiento-de-la.html
Otro rotundo éxito. Los profesores madrileños secundan mayoritariamente por octava vez la convocatoria de huelga contra los recortes impuestos por la Consejería de Educación del Gobierno del PP de Esperanza Aguirre. Ha habido unincremento respecto a la anterior jornada de huelga. Según datos recogidos mediante una encuesta telefónica realizada por las organizaciones sindicales los datos obtenidos por zonas son los siguientes:
En Escuelas Infantiles:
DAT Capital: 60,6%; Sur: 70,3%; Oeste: 40,2%; Norte: 65,5%; Este: 65,3%; Media ponderada 70,1%
En Secundaria:
DAT Capital: 49,3%; Sur: 62,3%; Oeste: 55,3%; Norte: 45,4%; Este: 68%; Media ponderada 59,5%
En Infantil y Primaria:
DAT Capital: 28,3 %; Sur: 38,5%; Oeste: 20,6%; Norte: 30,2%; Este: 35,6%; Media ponderada 38,2%
Ha sido muy positivo el seguimiento de la jornada de huelga de hoy teniendo en cuenta que la huelga se ha ampliado a toda la educación pública: Educación Secundaria, FP, Adultos, Escuelas Oficiales de Idiomas, Enseñanzas Artísticas y Conservatorios de Música y Danza, colegios públicos de Infantil y Primaria, Casas de Niños y Escuelas Infantiles de Gestión Directa e Indirecta.
Este incremento en el seguimiento es una prueba clara y contundente del descontento que la política de recortes de la Consejería de Educación provoca. La Consejería de Educación del Gobierno del PP de Esperanza Aguirre debe abrir un proceso de diálogo y negociación YA.
Nuevas victorias frente a las represalias
http://asambleaoeste.wordpress.com/2011/11/18/nuevas-victorias-frente-a-las-represalias/
SOBRESEÍDO EL EXPEDIENTE ABIERTO A CHUS
ARELLANO PROFESOR DE MORAT A DE TAJUÑA
Más represalias y ya van muchas
http://asambleaoeste.wordpress.com/2011/11/18/expedienta-que-algo-queda/
NOTA DE PRENSA
TRABAJADORAS SANCIONADAS POR APOYAR A LA ESCUELA PÚBLICA
El delito cometido ha sido llevar la Camiseta Verde
Dos limpiadoras del CEIP Fray Pedro de Aguado han sido sancionadas con
suspensión de empleo y sueldo durante dos días por su empresa FCC, entidad
privada que gestiona diversos servicios públicos del Ayuntamiento de Valdemoro.
Estas empleadas tuvieron la suerte de que el pasado lunes, día 7, vestían la
Camiseta Verde de apoyo a la escuela pública, cuando por la tarde se personaron
en el centro un Asesor del Sr. Alcalde acompañado de dos encargados para visitar
las aulas donde se van a poner las mesas para las votaciones.
Terminada la visita se marcharon y no transcurrieron cinco minutos, cuando vino
de nuevo otro encargado para comunicar que se tenían que quitar la camiseta.
Obedecieron.
Posteriormente se rumoreó que serían expedientadas y ahora se ha confirmado la
sanción: suspensión de empleo y sueldo durante dos días.
No nos queda más que felicitar al Asesor del Sr. Alcalde por el buen trabajo
realizado y que se sienta satisfecho porque ese día se ganó el sueldo.
Dos trabajadoras de la limpieza de un colegio de Valdemoro han sido expedientadas por llevar la camiseta verde
Dos trabajadoras de la limpieza del colegio Fray Pedro de Aguado de Valdemoro han sido sancionadas con suspensión de empleo y sueldo durante dos días por su empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), por llevar puesta la camiseta verde contra los recortes en educación.
Las trabajadoras llevaban puesta la camiseta en el momento que se personaron en el colegio un asesor del Ayuntamiento y dos encargados para visitar las aulas donde se van a poner las mesas electorales.
Terminada la visita se marcharon y no transcurrieron cinco minutos cuando se personó otro encargado para decirles que se tenían que quitar la camiseta.
Lo hicieron pero, a pesar de ello, han sido suspendidas de empleo y sueldo durante dos días.
La portavoz del PSOE de Valdemoro, Margarita Peña, ha manifestado que no entiende la sanción que se ha impuesto a las trabajadoras basándose en que tenían que llevar el uniforme reglamentario.
Más de una década de recortes educativos en la CM y mamoneos y estafa al ciudadano
Se me olvidó antes colgar este vídeo informativo de CCOO. Recomendable para todos, con datos muy claros y mostrando la gran estafa de Aguirre/Figar, ya sólo nos falta el repago:
600 profesores se unen a la denuncia contra Figar y no descartan nuevas adhesiones masivas
Magnífica información de un blog excepcional:
http://consolidacionmadrid.blogspot.com/2011/11/600-profesores-se-unen-la-denuncia.html
600 profesores se unen a la denuncia contra Figar y no descartan nuevas adhesiones masivas
Aproximadamente unos 600 profesores se han unido este jueves a la denuncia presentada por 67 docentes la semana pasada contra la consejera de Educación y Empleo de la Comunidad, Lucía Figar, y no descartan nuevas adhesiones masivas, como ha explicado una de las profesoras, Julieta Soria, en declaraciones a Europa Press.