Archivo
Figar dice que no es una idea «mal encaminada» cambiar el nombre de Consejería de Educación por el de instrucción
Estas cosas pasan cuando una Consejera es liberada política desde los 23 años y no tiene ni idea ni de Educación ni de Empleo. En UPyD le acusan de volver al pensamiento reaccionario:
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar ha afirmado este jueves que «es una idea» que «no va mal encaminada» cambiar el nombre de Consejería de Educación por el de Instrucción, y ha destacado que el Ministerio de Educación alemán llevaesta denominación.
«Es una idea. No va mal encaminada, aclararía muchas cosas. Así se denomina el Ministerio de Educación, por ejemplo, en Alemania, pero en este momento no lo estamos planteando», ha explicado la ‘popular’ en el pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha defendido que se trata de «saber cuál es el papel del Estado».
«Ni la presidenta ni yo misma hemos negado nunca que un colegio pueda tener funciones educativas a la vez que instructivas. Lo que decimos es que decidan los padres matriculando a los hijos en las escuelas o colegios que se acerquen y adapten a sus principios y valores, mientras que la función del Estado es velar para que la instrucción. Es decir, que los conocimientos en los colegios sean los correctos y ofrecer los mismos a los alumnos para que se desarrollen», ha señalado Figar.
Asimismo, ha afirmado que es verdad «que instruyendo se educa», pero ha acusado a UPyD de no oponerse al «adoctrinamiento socialista», y le ha recriminado defender «el adoctrinamiento» que supone Educación para la Ciudadanía. «Si fuera por nosotros no habría ningún adoctrinamiento en la escuela. Y para eso hace falta que el estado no se arrogue el poder educador en la Educación», ha sostenido.
Mientras el portavoz adjunto de UPyD Ramón Marcos ha acusado a los ‘populares’ de estar volviendo al «pensamiento reaccionario», al pensamiento «de antes de la Ilustración», cuando la familia educaba y la tribu marcaba los valores» y no había concepto de ciudadanía.
«Es esencial mantener el valor de la educación y el nombre y no separar ambas cosas», ha sostenido.
Los profesores de los institutos madrileños son los que imparten más horas de clase
Los profesores de los institutos madrileños son, junto a los de Castilla la Mancha, los que más horas de clase imparten a la semana en España con 20 horas lectivas semanales, según un estudio comparativo entre Comunidades Autónomas que ha elaborado la Federación de Enseñanza del sindicato UGT (FETE-UGT).
Cataluña, con 19 horas, se sitúa por debajo de Madrid y Castilla La Mancha. La mayoría de regiones como Valencia, Cantabria o Extremadura establece un período lectivo de 18 horas semanales y aunque en algunas de ellas se recoge que el horario podrá incrementarse «excepcionalmente» hasta las 20 o las 21 horas establecen, sin embargo, que el aumento se compensará con horas complementarias. Las regiones con menos períodos lectivos -17 horas- son País Vasco, Murcia y Castilla y León.
Madrid encabeza la lista desde este año debido a las instrucciones de inicio de curso que la Consejería de Educación decretó en junio y que han incrementado el horario lectivo de 18 a 20 horas, lo que ha supuesto la pérdida de miles de puestos de trabajo de interinos. El sindicato UGT fija en 1.109 las plazas de docentes interinos que se han suprimido con el nuevo curso.
Madrid, además, también lidera el listado de comunidades con la jornada laboral más amplia (37,5 horas, de las que 7,5 son de libre disposición para la preparación de actividades o perfeccionamiento profesional) junto con los profesores de Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Ceuta, Galicia, Melilla y Valencia. Excepto Murcia, con 36,5 horas, la jornada del resto de las regiones es de 35 horas.
El estudio de FETE-UGT pone de relevancia la «marcada diferencia en el número total de horas trabajadas anualmente por los profesores y solo dependiendo de la Comunidad Autonómica en la que se encuentren», a pesar de que la Orden estatal de 24 de junio de 1994 establece un marco general que determina las características del horario lectivo, el complementario y el de otras dedicaciones.
Advierte, además, de las diferencias con respecto a las horas de permanencia en el centro desde las 30 de Madrid, Andalucía, Cataluña o Galicia hasta las 28 de Castilla y León, las 28,5 de Canarias o las 29 de La Rioja, Castilla la Mancha y Murcia. La heterogeneidad se extiende también a las tutorías, la dedicación de los coordinadores de las tecnologías de información y comunicación o la remuneración que perciben los jefes de departamento.
La mafia de la Concertada ultrarreligiosa
Os dejo a continuación una serie de artículos de un blog excelente (http://defiendelapublica.wordpress.com/) que a mí juicio ha hecho un trabajo más que brillante sobre la Concertada ultrarreligiosa y como se lucra de fondos públicos gracias a Figar. Como es costumbre en internet y en este blog os dejo el enlace a la fuente y también os copio y pego los artículos -un blog no es una tesis doctoral- y espero que esta información alcance difusión. Igualmente os recomiendo encarecidamente visitar el blog original que ha hecho un trabajo excepcional: http://defiendelapublica.wordpress.com/
Modelo de integrismo sostenido con fondos públicos.
El pasado 5 de noviembre tuvo lugar la inauguración de las nuevas instalaciones del Colegio Juan Pablo II, dirijido por la Fundación Educatio Servanda. Ya hemos comentado en otras entradas la carrera meteórica la de esta Fundación y la rápida (¿milagrosa?) consecución de sus fines. Entre los asistentes a la inauguración, solemnizada con una bonita ceremonia religiosa estuvo José Luis Restán, hermano del Direcor General de Becas y Ayudas Económicas de la Consejería de Educación madrileña, Javier Restán. ¡Que curioso el fuerte interés de los dos hermanos Restán, el uno, mano derecha de Figar y el otro, Jose Luis, periodista colaborador habitual en los medios más reaccionarios, por todo lo que tiene que ver con este Colegio!
Claro que, vinculados ambos a Comunión y Liberación, tampoco debe extrañarnos su interés por un centro paradigmático del integrismo católico y que además hace de la educación un magnífico negocio. De acuerdo con el documento de concesión por los 26.000 metros cuadrados que ocupan, pagan un canon de sólo 8.000 euros anuales. O sea, 666 euros mensuales (mefistofélica cifra para un cole tan católico!).
El Juan Pablo II, que tan buen trato recibe de nuestra administración educativa y que, sin embargo objeta públicamente de una signatura obligatoria como es Educación para la Ciudadanía:
“ La asignatura pretende imponer una “ética común” que, obviando por completo la moral natural, fija como únicos y supremos referentes morales la Declaración de los Derechos Humanos, la Constitución Española y los valores y prácticas democráticas, sometidos todos ellos exclusivamente a las mayorías políticas de cada momento histórico, equiparando así los conceptos de legalidad y moralidad”
¿Que les molestará tanto de los Derechos Humanos, de las libertades cívicas recogidas en la Constitución? ¿No será que esas libertades se contradicen con su ideología integrista, con su amor a la jerarquía, a la disciplina y a las verdades absolutas?
Ahí les tenemos, introduciendo como “extraescolar” las actividades de los Scouts de Europa, grupo ultraconservador donde los haya y del que es directivo Juan Carlos Corvera, Director de la Fundación. Claro, así todo queda en casa.
MÁS DETALLES SOBRE EDUCATIO SERVANDA, COLEGIO JUANPABLO II Y SCOUTS DE EUROPA
Publicado por defiendelapublica en Uncategorized. Dejar un comentario
La Fundación ultracatólica Educatio Servanda, soporte del Colegio Concertado Juan Pablo II es dirigida por el constructor Juan Carlos Corvera, directivo también de laAsociación Scouts de Europa. He aquí algunas imágenes de su propia página con ocasión del JMJ del pasado verano.
a) Scouts de Europa.
Entre las diversas ramas de asociaciones de Scouts las hay más o menos tradicionales. Ésta parece absolutamente conservadora desde el punto de vista formal: uniformes, signos, emblemas, división en tropas, juramentos, disciplina. Si a esto se le une un componente ideológico religioso extremadamente conservador la combinación puede resultar bien peligrosa, sobre todo cuando los integrantes de la asociación son niños o adolescentes. Pues bien, todos estos elementos se encuentran en Scouts de Europa, asociación internacional de la que es directivo Juan Carlos Corvera quien dirige así mismo la Fundación Educatio Servanda.
B) Educatio Servanda y el Colegio Concertado Juan Pablo II
http://www.youtube.com/watch?v=8RFN3Z7Sgzg&feature=related
En el vídeo citado arriba se nos hace una semblanza de andanzas de Educatio Servanda desde sus inicios. Es de interés ver a nuestro Director General de Becas y Ayudas Económicas de la Consejería de Educación, Javier Restán, tanto en elCongreso de Maestros auspiciado por la Fundación( mi. 3.49), como tomando la palabra en el emotivo acto de la bendición de la primera piedra del colegio (min 8.45.). En el Congreso de Maestros promovido por la asociación interviene también Alicia Delibes, Viceconsejera de Educación de la Comunidad de Madrid.
Otro vídeo en que se exponen los campos de actuación de la Fundación que tanto aprecio merece de nuestra Consejería.
Más sobre Comunión y Liberación y la Compañía de las Obras
Publicado por defiendelapublica en Uncategorized. 3 comentarios
Tal y como se explica en la entrada del 18 de Octubre de 2011, La Compañía de las Obras: es una red empresarial internacional, surgida en Italia y ligada, desde su origen, al movimiento tradicionalista católico Comunión y Liberación-
Surgida en Milán y con extensiones en varios países y entre ellos, España, en el ámbito de la Compañía de las Obras (Cdo), o “Compagnie delle Opere”, se mueven fabulosas cantidades de dinero y se intercambia información sobre oportunidades de negocio entre empresas e instituciones. Aunque el espectro de actividades es amplio, destacan, en lo que ahora nos interesa, su actual interés por la educación y sanidad como nuevos campos de negocio.
En el siguiente vídeo, doblado al castellano, se presenta una iniciativa de la Cdo, elMatching celebrado en 2010 . En él queda claro el carácter empresarial y mercantilista de esta red asociada a Comunión y Liberación.
http://www.youtube.com/user/CDOESP?blend=21&ob=5[
A) El matching es una suerte de convención empresarial, organizada por la Compañía de las Obras, que se celebra con carácter anual y dónde se facilitan encuentros y se intercambia información entre empresas e instituciones vinculadas a la red. Para el presente año está prevista su realización en Milán para los días 21 a 23 de Noviembre.
B) La Compañía de las Obras se encuentra detrás de la organización de los también anuales “Meetings” de Rímini, que Comunión y Liberación organiza cada año y donde nuestra Consejera de Eduación Lucía Figar pronunció su ya famoso discurso en Agosto de 2010.
A este tipo de eventos y encuentros patrocinados por la Compañía de las Obras también es asiduo don Javier Restán, Director General de Becas y Ayudas económicas de la Consejería de Educación, como señalamos en la entrada del blog de 18 de Octubre
C) Finalmente la Compañía de las Obras patrocina cada año los llamadosEncuentrosMadrid con el apoyo de la Consejería de Educación, responsabilidad de Lucía Figar. En la última edición en el acto inaugural ( 1 de Abril de 2011) la propia Lucía Figartomó parte en una de las ponencias con el sugestivo título de “Reinventar el Estado de Bienestar. Devolver el protagonismo a las personas”.
Allí señala una vez más su profunda desconfianza hacia el sector público a favor de la iniciativa privada:
““El Estado no debe asumir las acciones que la sociedad civil realiza mejor”, señaló Figar. “De hecho, nuestra experiencia en la Comunidad de Madrid muestra que dar más protagonismo a la sociedad nos ha permitido resistir mejor esta crisis tan complicada que estamos atravesando”.
En las ponencias del día 2 de Abril, “Tiempo de educar, tiempo de construir” participan entre otros la Directora Pedagógica, Clara Fontana del Colegio Internacional Kolbe y Juan Ramón de la Serna, Director del Colegio J.H. Newman. Ambos colegios vinculados de modo directo con Comunión y Liberación y a la Cdo y por lo tanto modelos de lo que para la Consejera debe ser la enseñanza en la comunidad de Madrid: colegios privados concertados con un idearioreligioso ultraconservador.
Para tener una idea más clara del ideario de la Compañía de las Obras será buenoleer una entrevista a su actual presidente Bernhard Scholz, presidente de la Compañía de las Obras, sobre el meeting de «Comunione e Liberazione» en Rímini, bajo el título “«¡Nos hace falta una sociedad civil fuerte!»
Colegio Internacional J.H. Newman. Otro de los colegios concertados ultracatólicos de los que Figar se muestra orgullosa
Publicado por defiendelapublica en Uncategorized. Etiquetado:aguirre, concertada, educacion publica, Figar, Newman,ultracatolicismo. Dejar un comentario
Colegio Internacional J.H. Newman. Otro de los colegios ultracatólicos de los que Figar se muestra orgullosa.
El Colegio Newman, situado en Las Rosas, muestra en su página (enlaces de interés) una vinculación directa con la Compañía de las Obras, holding empresarial, con sede en Italia y directamente relacionado con Comunión y Liberación.
Aunque concertado, ( por tanto, obligado legalmente a la gratuidad) parece que viene a cobrar unos 325 euros mensuales por alumno.
COLEGIO SANTA MARÍA LA BLANCA: otro caso de negocio e integrismo vinculado a Comunión y Liberación
Publicado por defiendelapublica en Uncategorized. Etiquetado:Santa María la Blanca. Dejar un comentario
Otra vez un colegio y una fundación que le sirve de sustento : Santa Mª La Blanca de Montecarmelo, impulsada por el empresario de la hostelería y sacerdote D. Luis de Lizama.
Aunque su página es más neutra que la de otros centros, se pueden encontrar perlas como ésta:
“La Fundación IRUARITZ LEZAMA, es un instrumento para la consecución de“Bienes Sociales” sobre todo de aquellos que difícilmente puede proporcionar el Estado de bienestar que, como dijo Ortega y Gasset en su libro “La rebelión de las masas”, era el mayor peligro que amenaza la civilización. La estatificación de la vida, el intervencionismo del Estado, la absorción de toda espontaneidad social por el Estado, es decir la anulación de la espontaneidad histórica que es, en definitiva, la que sostiene, nutre y empuja los destinos humanos.
“La Fundación, para el mejor cumplimiento de sus fines ha de cultivar los campos de laENSEÑANZA, como requisito prioritario para alcanzar el logro de sus efectivos. La INVESTIGACION, como medio de desarrollar lo aprendido. La conservación del patrimonio cultural de nuestra sociedad que nos garantiza las señas de identidad que nos distinguen y nos da un valor en el mundo globalizado y despersonalizado en el que nos movemos.
El consumo social y asistencial del que nace la solidaridad, trae la paz, el respeto y el orden”.
http://www.colegiosantamarialablanca.com/galeriafotos/inauguracion.html
LA FUNDACION EDUCATIO SERVANDA. COLEGIOJUAN PABLO II.
Publicado por defiendelapublica en Uncategorized. Dejar un comentario
LA FUNDACIÓN “EDUCATIO SERVANDA”: UN INSTRUMENTO DEL INTEGRISMO CATÓLICO PARA IMPLANTARSE EN LA ENSEÑANZA MADRILEÑA.
UNO DE LOS DOS CENTROS A LOS QUE SE REFIRIÓ FIGAR EN RÍMINI: COLEGIO “JUAN PABLO II” EN ALCORCÓN.
Vinculado DIRECTAMENTE a la FUNDACIÓN “EDUCATIO SERVANDA”
Su impulsor es Juan Carlos Corvera, empresario de la Construcción
(Cyc construcciones)
Sus páginas no tienen desperdicio. No sé si es para morirse de indignación o de miedo… ¡¡ Y son centros concertados, que están siendo sostenidos con el dinero de todos!!.
¿No es integrista decir que hay una “moral natural” por encima de la Declaración de los Derechos Humanos, la Constitución Española o los valores y prácticas democráticas, como hacen al referirse a su oposición a impartir “Educación para la ciudadanía”?
No es cuestión de ser de derechas, ni de izquierdas. Ni siquiera de ser creyente o no. Este problema, este escándalo, atañe a todos.
Una Carrera meteórica (¿Milagro?):
• EDUCATIO SERVANDA se inscribió en el Registro de Fundaciones el 12 de Diciembre de 2006 ( Orden ECI/4161/2006), publicado el 11 de Enero de 2007.
• En el BOCM de 11 de Julio de 2008 se hace pública convocatoria para la adjudicación de concesión para la construcción y gestión de un centro docente privado concertado en Alcorcón .
• En la Resolución de 28 de octubre de 2008, BOCM de 4 de Noviembre de 2008 se hace pública la adjudicación de la concesión citada al contratista EDUCATIO SERVANDA.
En apenas un año y medio desde su inscripción, y sin acreditar experiencia educativa alguna se concede a EDUCATIO SERVANDA la concesión de 26.000 m2 por 75 años para la construcción y gestión de un centro educativo privado concertado.
Juan Carlos Jovera director de Educatio servanda habla del “milagro” :
CAMINEO.INFO.- Juan Carlos Corvera es el presidente de la Fundación Educatio Servanda, en la que laicos, bajo el pastoreo del obispo de Getafe, buscan fomentar una educación integral. Su proyecto más ambicioso es levantar el colegio Juan Pablo II en alcorcón (Madrid).
–¿Cómo piensan hacerlo?
– Parecía una locura, ¿verdad?, pero Dios ha dado los medios. Es un proyecto serio. Nos presentamos a un concurso y la Comunidad de Madrid nos adjudicó una parcela por 75 años. La Administración paga a los profesores, si nosotros construimos el edificio. Sin mover nada, un banco ya nos llamó para financiar el 80 por ciento del edificio, porque le interesaba la zona. En esta época de falta de liquidez es un milagro. Y una constructora que ve factible el proyecto hará la obra, adelantando un dinero que devolveremos en plazos de varios años. Y así tenemos un nuevo colegio católico….
Qué CONSTRUCTORA, será LA SUYA? ¿ O la de algún amiguete? el Director de EDUCATIO SERVANDA y de CyC Construcciones son la misma persona.
JUAN Carlos Corvera también es presidente o, al menos, tiene una vinculación directa con el grupo ultracatólico SCOUTS DE EUROPA. Interesante visitar su página.
La alineación con Comunión y Liberación es clara: en esta página suscriben laposición de Comunión y Liberación en las últimas elecciones.
Un vídeo interesante: Cristina Lopez Schlichting ( Cy L) con Educatio Servanda.avi ( you tube). La periodista en la cena de inauguración. Un mundo alucinante…
http://recuperarmadrid.blogspot.com/2011/09/mas-informacion-sobre-educatio-servanta.html En este blog se nos cuenta quien está detrás de educatio servanda. Junto al Colegio Juan Pablo II, menciona al Monte Tabor, que aunque igualmente integrista, parece pertenecer a una corriente distinta de C y L.
ASALTO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA-
Publicado por defiendelapublica en Uncategorized. Etiquetado:fundamentalismo católico integrismo figar Restán Aguirre Escuela Publica Concertada. Dejar un comentario
¿En qué manos está la Educación Madrileña?
¿Puede condicionar la adscripción de ciertos cargos públicos a una corriente religiosa la política educativa de todos?
De todos es conocida la vinculación de Lucía Figar al movimiento fundamentalista católico “Comunión y Liberación”. No es, sin embargo, la única figura en la cúpula de la educación madrileña que pertenece a este movimiento, pues también aparece vinculado el Director General de Becas y Ayudas a la Educación, Javier Restán.
1) ¿Qué es Comunión y Liberación?
El Movimiento Comunión y Liberación , se define como un movimiento eclesial fundado por monseñor Luigi Giussiani, sacerdote nacido en Desio (Italia). Es, pues un movimiento que con orígenes en Milán se extiende a otros países y llega a España en la década de los 70. Desde su fundación no ha hecho sino ganar terreno en numerosos países. Prueba de su creciente fuerza es el nombramiento (28 de junio de 2011) de Angelo Scola,partidario ferviente de CyL, como Arzobispo de Milán.
“Destacado teólogo, está relacionado con Comunión y Liberación y en la Curia Romana es miembro de las Congregaciones para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos y del Clero y los de Consejos Pontificios de Cultura, Nueva Evangelización y Familia”
Volviendo a la página de CyL Si curioseamos, por ejemplo, en la “reseña de prensa”podremos hacernos una idea de cuál es la línea de pensamiento predominante, ciertamente muy conservador. Abundan las referencias a lo que parece “su medio” paginasdigital.es, donde son frecuentes los artículos de José Luis Restán (atención a ese apellido) vinculado al italiano, igualmente conservador, ilsussidiario.net/News/
2) Vínculos y manifestaciones : la “COMPAÑÍA DE LAS OBRAS” (Compagnia delle opere). Su brazo empresarial.
Si pinchamos sobre ENLACES aparece un listado de contactos entre los que destacan los elementos afines. Entre ellos Y bajo el epígrafe OBRAS aparece subrayado la“Compañía de las Obras”.
Allí, al final de la presentación de la Compañía (aquí dice no ser un Holding empresarial, pero…¡ se le parece mucho!) encontramos:
“En estos años, la Compañía de las Obras ha sido el motor principal y el lugar de elaboración cultural de algunas batallas civiles relevantes bajo el eslogan “Más sociedad, menos Estado : la batalla por la libertad de educación y la batalla por el reconocimiento del principio de subsidiariedad”.
Así pues, persiguen:
• “Mas sociedad, menos Estado”: retroceso de lo público frente a lo privado.
• “Libertad de Educación”: ampliar la oferta de educación religiosa privada frente a la pública laica.
• “Principio de subsidiariedad”: lo público sólo debe intervenir en aquello que no interese o solucione lo privado.
– Bien, si buscamos la página principal de la Compañía de las Obras nos encontramos en la página de INICIO con números enlaces. Empezaremos por pinchar en PUBLICACIONES. Nos aparecen diversos documentos en relación con el mundo de la empresa. Pinchamos el primero, “HACER EMPRESA” aparece un texto en pdf en cuya segunda página encontramos, ahora sí, una autodefinición de CdO:
“….La Compañía de las Obras (CdO), es una red empresarial internacional surgida en Italia en 1986.
…. Más de 34.000 asociados en 17 países
….Responde a necesidades concretas.”
– Si retrocedemos a la página de Inicio y pinchamos ahora en EMPRESA DE ESCUELA CDO “Estrategias para competir, métodos para crecer…”, encontramos la convocatoria de numerosos cursos no precisamente de corte espiritual sino, más bien, económico empresarial… ¡¡ y para ser de dos días no son muy baratos!! Se aprenderá mucho.
3) Conexión de CdO con los representantes de la educación madrileña: Figar y Restán.
– En fin, volvemos a la página de INICIO y desde allí pinchamos en CDO EDUCACION “Congreso Internacional de Educación”. A ver que encontramos…
Bien, en PDF encontramos las actas correspondientes al Congreso que bajo el título de Educar la Razón. Educar la Libertad se celebró en Madrid el 26 y 27 de febrero de 2010. Celebrado, como dice en la pag siguiente , “..con la colaboración de la Consejería de Inmigración y Cooperación y de Educación de la Comunidad de Madrid”.
En la página 16 del documento el moderador da la bienvenida a Don Javier Restán, Director General de Becas y Ayudas a la Educación de la Consejería de Educación, Comunidad de Madrid del siguiente modo:
“Contamos con la presencia de de Don Javier Restán, viene en representación de laConsejera de Educación Doña Lucía Figar, quien no ha podido asistir al encontrarse fuera de Madrid y agradecemos el que haya tenido la disponibilidad de compartir con nosotros este encuentro internacional.”
¡Vaya! ¡Parece que los encuentros con CyL no son tan casuales…!! Ya que faltó a éste, no pudo faltar al de Rímini…
Aunque algo farragosa, recomiendo la lectura de la intervención del Director General, representante de Doña Lucía Figar en los “Encuentros” para saber qué opinión le merece el sistema educativo público de nuestra Comunidad.
Transcribo sólo su último párrafo: “La administración, los poderes públicos, el estado, no pueden aportar lo que aquí se va a aportar. Es más, no deben hacerlo. Lo que debe hacer la Administración es apoyar esas iniciativas, y estar atento a los resultados que de ellas emerjan. Muchas gracias.” Dejo a la elección del lector curioso la lectura del contenido de las otras intervenciones.
– Si volvemos una vez más a la página de INICIO de CDO y pinchamos en OBJETIVOSencontramos entre otros los ss:
- La CdO promueve e impulsa las relaciones humanas, económicas y culturales entre sus miembros, para compartir la responsabilidad empresarial de los miembros; además la CdO permite la conexión entre los emprendedores a través de intercambios regulares de información, de manera que todos puedan obtener ventajas del intercambio de experiencias y propuestas.
- La CdO actúa como organizador, colaborador y coordinador para la protección de sus miembros, mediante iniciativas e instrumentos adecuados que favorecen la relación entre sus miembros y las instituciones sociales y políticas
- La CdO mantiene y extiende de manera constante sus relaciones con las instituciones nacionales e internacionales para promover propuestas para la solución de problemas sociales y económicos específicos. Se da atención especial a la solidaridad con los más pobres, a los servicios de voluntariado en las organizaciones sin ánimo de lucro, a la colaboración con las ONG y los países donde operan y al crecimiento del empleo a través del desarrollo de micro-negocios.
- La CdO patrocina y organiza encuentros de trabajo nacionales o internacionales sobre los asuntos más importantes de la cooperación y la vida social, a la vez que estimula la creatividad individual para identificar nuevas áreas de negocio.
Ah, vale. Entonces…
El movimiento religioso tradicionalista “Comunión y Liberación” aparece directamente vinculado a la red de empresas “Compañía de las Obras” a cuyosEncuentros y Convenciones respectivos acuden nuestros representantes políticos educativos Lucía Figar y Javier Restán… cabe preguntarse…
¿A qué van? ¿A quién explican? ¿A quién rinden cuentas?
¿Es la Educación en Madrid una nueva y prometedora área de negocio? ¿Quien va a obtener esas ventajas del intercambio de experiencias y propuestas a que se refiere uno de los objetivos?
La situación de crisis es sólo la excusa. Los planteamientos de desmantelar la Enseñanza Pública son muy anteriores y ya vemos a que dictados obedecen.
¿La pertenencia a una organización religiosa estructurada jerárquicamente y en el que la obediencia al superior es un valor fundamental, es compatible con el ejercicio de un puesto público de responsabilidad?
Para aquellos que creemos en una educación pública, laica y gratuita como único medio de garantía de igualdad entre los ciudadanos, el panorama de absorción de ésta por parte del sector religioso privado no puede resultar admisible, pues supone el retroceso a un tiempo oscuro del que creíamos alejarnos y la renuncia a unas conquistas democráticas que pensábamos ya asentadas.
Detrás de los recortes…
Publicado por defiendelapublica en Uncategorized. Dejar un comentario
SINOPSIS.
• Lucía Figar, Consejera de Educación de la Comunidad y su mano derecha, Javier Restán, Subdirector General de Becas y Ayudas a la Educación, vinculados al movimiento religioso fundamentalista Comunión y Liberación y a su brazo empresarial, la “Compañía de las Obras”, se han propuesto, so pretexto de la libertad de elección educativa, la creación y fortalecimiento de una red de centros de Enseñanza Concertada que, en breve, dejen a la Enseñanza Pública en una posición de subsidiariedad.
• Han situado al sector educativo, como un campo de negocio en el que empresarios, ideológicamente afines, han inaugurado nuevos centros de enseñanza con un ideario ultracatólico. Los lazos de estos empresarios (construcción, hostelería…) con Comunión y Liberación son claros y están evidenciados en sus propias declaraciones.
• Estos empresarios crean Fundaciones “ad hoc” al servicio de sus fines, que sirven de soporte a los colegios que ellos construyen en terrenos cedidos por la administración y cuyos gastos de personal, profesorado, extraescolares, etc, son sostenidos con fondos públicos.
• Paradigma de lo anterior es el “Colegio Juan Pablo II” en Alcorcón, vinculado a laFundación Educatio Servanda y el Colegio Santa María la Blanca en el PAU de Montecarmelo, vinculado a la Fundación Iruaritz Lezama. Otros centros, igualmente de educación ultracatólica, beneficiados de esta política son el Monte Taboren Pozuelo, sostenido por la “Fundación Tiempos Nuevos”, o el, aún en construcción, “Stella Maris la Gavia” vinculado al Instituto religioso “Discípulos de los Corazones de Jesús y María”. Y no paran: el pasado mes de julio se formalizó la concesión para construcción y gestión de un colegio en el PAU Carabanchel a la Fundación Arenales, vinculada al Opus Dei.
• Si la privatización de la enseñanza es ya de por sí grave (y anómala en nuestro contexto europeo), esta gravedad se acrecienta al comprobar en manos de quién se deja la enseñanza. Éste es sólo el comienzo. La previsión es el aumento paulatino de este tipo de centros. Quien controla la enseñanza puede, además de hacer negocio, controlar el futuro. Ellos lo saben y buscan colocar la educación fuera de la órbita de lo público. Si no se les pone freno, quizás dentro de no mucho tiempo, lamentaremos nuestra ceguera de ahora.