Escuelas Católicas pide más autonomía de centro y bachillerato subvencionado
Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar el curso 2012/13:
http://www.escuelascatolicas.es/salaprensa/Paginas/Notasdeprensa.aspx
FECHA: 11 de marzo de 2011
ASUNTO: Declaración final Asamblea Directores
A la atención del responsable de Educación
NOTA DE PRENSA
Declaración final Asamblea de directores de centros de Escuelas Católicas de Madrid
ECM valora positivamente el anuncio de la Consejería de potenciar la autonomía de los centros
Piden que dicha autonomía sea desarrollada en los mismos términos por cualquier tipo de centro
Representantes de las titularidades y directivos de los 332 centros educativos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), reunidos en la tarde de ayer en Asamblea ordinaria, valoraron positivamente el anuncio de la Consejería de Educación de potenciar la autonomía de los centros, al tiempo que pidieron que dicha autonomía pueda ser desarrollada en los mismos términos por cualquier tipo de centro, con independencia de que se público o privado, concertado o no concertado.
Al finalizar la Asamblea, celebrada en el Colegio Divina Pastora, se suscribió la siguiente Declaración final con relación a esta cuestión y a otras de interés para el sector:
1.- La Asamblea de Titulares y Directores comparte una valoración altamente positiva del anuncio efectuado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, relativo a delegar en los centros la competencia de establecer los contenidos y horarios del 35% del currículo actualmente existente para las enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
Dicha posibilidad, que todavía debe ser precisada mediante en el propio Decreto una vez éste se elabore, y desarrollada a través de la normativa complementaria, supone una apuesta decidida por la autonomía de los centros como factor inequívoco de calidad, y responde a una propuesta formulada por Escuelas Católicas de Madrid el pasado 20 de diciembre, en el seno del pleno del Consejo Escolar de Madrid para la aprobación del Informe Educativo Anual de la Región.
Los titulares y directores piden que dicha autonomía pueda ser desarrollada y concretada en los mismo términos por parte de cualquier tipo de centro, con independencia de que sea público o privado, concertado o no concertado.
2.- Por otro lado, la Asamblea subrayó la necesidad de que la nueva reglamentación de conciertos, tanto en su ámbito estatal como en el autonómico, se publique a la mayor brevedad.
Con relación al posible decreto regulador del régimen de conciertos de la Comunidad de Madrid, la Asamblea urgió al Gobierno Regional y a la Consejería de Educación para que, antes de la conclusión de la presente legislatura, concluya los trabajos relativos a su contenido con el fin de que, antes de las elecciones legislativas, o poco después de las mismas, pueda publicarse en Madrid una reglamentación de los conciertos que responda a los principios de libertad de elección, autonomía pedagógica, organizativa y de gestión, calidad educativa y transparencia.
3.- Con relación a las próximas elecciones legislativas del mes de mayo, la Asamblea de Titulares y Directores manifestó la necesidad de que todos los partidos políticos concurrentes aborden el tema educativo con objetividad, rigor y profesionalidad, evitando tratamientos politizados, corporativistas o tendenciosos.
En este sentido, la Asamblea recuerda que el Artículo 27 de la Constitución Española deja claros los principios de libertad de enseñanza que presiden nuestro ordenamiento educativo, lo que debiera impedir planteamientos sectarios u hostiles contra determinados sectores de nuestra educación.
Por último, y en este terreno de la libertad de enseñanza, de la igualdad de oportunidades, de la calidad educativa y de la capacidad de elección de las familias, la Asamblea recuerda que, lamentablemente, la Comunidad de Madrid tiene todavía pendiente de resolución la extensión de la gratuidad a las enseñanzas de Bachillerato. Por ello, solicita de los distintos partidos políticos que incorporen a sus programas electorales la extensión de los conciertos educativos a estas enseñanzas.
-
febrero 28, 2012 a las 11:54 amEl lobby liberal subvencionado made in Hispanistán « PROFESORGEOHISTORIA