Wertgüenza: las oposiciones 2012 de Madrid son un tongo
Leyendo la convocatoria cuidadosamente es fácil deducir que las oposiciones de secundaria 2012 son un absoluto tongo:
http://consolidacionmadrid.blogspot.com.es/2012/05/aguirre-elimina-el-requisito-de.html
http://docentesconeducacion.es/viewtopic.php?f=57&t=860
*100/190 (53%) plazas son para inglés
*Frases de la convocatoria, que muestran como está orientada a los asistentes:
–«Igualmente, estará exentos aquellos aspirantes que hubieran realizado sus estudios en algún Estado cuya lengua oficial sea el español y los Asesores lingüísticos que han estado participando en los programas bilingües de la Comunidad de Madrid, durante al menos un curso escolar.»
–«El Tribunal valorará la exposición clara, ordenada y coherente de los conocimientos del aspirante, la precisión terminológica; la riqueza de léxico y la sintaxis fluida y sin incorrecciones, así como la debida corrección ortográfica en la escritura.» (esta frase está puesta como genérica pero está pensada en la especialidad de inglés, como si fuera la única convocada, cuando la frase aplica a todas las especialidades, física y química, geografía e historia …
*Modificaciones en los pesos de las pruebas para favorecer las partes con exposición oral en inglés
Si se comparan los pesos de las convocatorias anteriores y con la frase de la convocatoria «Los aspirantes a la especialidad de Inglés deberán desarrollar las pruebas en este idioma.»
AÑO--|-TEMA--|-PRÁCTICO--|--PROGRAMACIÓN--|--DEFENSA UD-|
2008-|--40%--|--30%------|---15%----------|---15%-------|
2010-|--40%--|--30%------|---15%----------|---15%-------|
2012-|--15%--|--35%------|---15%----------|---35%-------|
Resulta que el tema, el foco tradicional de las oposiciones, ahora vale bien poco.
*La convocatoria no contempla que en el acceso libre se baremen los cursos realizados!!! (lo contempla el RD276/2007, pero es muy chocante) se puede ver como otra medida que busca favorecer a los que entran de nuevas sin cursos (los asistentes) en la medida en que perjudica al resto de opositores que sí tienen cursos. Es tan alucinante como que ni siquiera los cursos impartidos por la comunidad de Madrid puntuarían!? Sí es un hecho que han quitado la opción de, por ingreso libre, marcar «Cursos inscritos» para que ellos miren en el GIFP lo que hay sin tener que aportarlo todo, cosa que sí estaba en la convocatoria 2010.
http://docentesconeducacion.es/viewtopic.php?f=66&t=863
«Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando.» (J.L. Sampedro) Todo su articulo es aplicable punto por punto y palabra por palabra al malcontertulio, mal powertpontia-ano y malísimo no-ministro de Educación Wert.
Discrepo contigo en que lo de la exposición clara y ordenada y sin faltas de ortografía vaya dirigido a los de inglés. Es que uno que oposita a lo que sea tiene que saber escribir, digo yo. Si no hay nada más que demuestre que solo va dirigido a los de inglés, me parece que es una frase lógica, normal y que debería contar de hecho más de lo que cuenta actualmente. Alguien que escriba faltas de ortografía con cierta reiteración no puede entrar, pero es que ni siquiera debería poder aprobar la PAU.
viendo los resultados, se ve quienes querían que aprobasen y quienes no….
¿así me voy a preparar unas oposiciones?