Archivo
Enésima mentira de Aguirre: reducir diputados autonómicos
¡Valiente gilipollez! Eso es el chocolate del loro, porque si reduces diputados -que son mal menor porque al menos puedes elegir entre varias opciones de la casta como votante- pero sigue sin tener límite el número de cargos de libre designación (consejeros, viceconsejeros, directores generales, asesores) es dar un cheque en blanco al presidente regional una vez que es electo por la Asamblea, no ahorras un céntimo.
EJEMPLO: Reducción de Consejerías, en las que sólo se eliminó el sueldo del consejero de turno y prebendas (secretario, chófer, jefe de prensa y poco más), porque las viceconsejerías y direcciones generales con sus funcionarios «digitales» y de carrera se traspasaron en igual número a otro consejero de bobierno.
Para cuándo una ley madrileña de transparencia que permita a la Cámara de Cuentas de Madrid auditar hasta el último céntimo de dinero público que la dama de hojalata castiza ingresa y gasta en salarios y servicios ciudadanos.
La Comunidad de Madrid bajará un 3,3% el sueldo de sus funcionarios
Seguro que ahora hay más gente pidiendo una verde indefinida:
La Comunidad de Madrid bajará el sueldo de los funcionarios, personal laboral y empleados de empresas públicas bajo su competencia -Metro, Canal o Telemadrid- en un 3,3%, según han indicado fuentes de la negociación entre el Gobierno regional y los sindicatos. Un recorte mayor al que se manejaba estas semanas del 2% de la masa salarial, y que el martes por la noche se decidió aumentar. Al final, en más de un punto. Al contrario de lo que sucedió en mayo de 2010, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapaterorebajó el 5% de los salarios de los funcionarios, la bajada de salarios que se anunciará este jueves será competencia directa de la Comunidad. De esta manera, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, seguirá la misma receta aplicada recientemente por Canarias Cataluña o Andalucía. Y eso sin contar la bajada del 6% del complemento específico y el 25% de la paga extraordinaria en el caso de los funcionarios. Así se lo han comunicado a los sindicatos en una reunión que ha comenzado a las 19.30 en la Consejería de Presidencia y Justicia, donde la consejera Regina Plañiol ha recibido a los representantes de los trabajadores. Precisamente a mediados del mes pasado la Generalitat anunció que tocaría los complementos salariales a los funcionarios un 5% (un 3% este mes de junio y un 2% en diciembre). La Junta se decidió a recortar las retribuciones variables a funcionarios e interinos en un porcentaje similar.
Los más de 200.000 trabajadores dentro de la competencia de Madrid no serán los únicos afectados por el tijeretazo de los nuevos presupuestos con los que contará la región, y que finalmente se presentarán mañana tras casi un mes de desencuentros entre los consejeros más neoliberales y los más pragmáticos. El rechazo a despedir a interinos, una opción que hace 15 días parecía inevitable, se ha terminado desechando por la negativa de un sector del Consejo de Gobierno, consciente de que los interinos son el grueso del personal en Educación, Sanidad y Servicios Sociales.
La convicción de esa corriente del Gobierno regional ha terminado decidiendo a Aguirre a mantener las condiciones a la mayoría de los interinos… Salvo a los entre 300-400 interinos que no sean de atención directa. A cada uno de ellos se les rebajará la jornada laboral un 10%, con una disminución proporcional de las nóminas. Todo con tal de cumplir con el déficit del 1,5% fijado como tope en este año, pocas semanas después de conocerse la desviación presupuestaria de la región, que por arte de magia se disparó a un déficit del 2,2% el año pasado cuando durante meses se estimó que sería del 1,13%. Una cifra con un cierto aire mitológico porque convertía a Madrid en la única Autonomía que cumplía el déficit establecido para 2011 (1,3%). Al déficit duplicado hay que añadir la caída en barrena de los tributos directos de la región —un agujero de mil millones de euros en el último trimestre de 2011—, añadida a los 1.400 millones de euros que dejará de transferir el Estado. La marejada no ha amainado precisamente en los tres primeros meses de 2012, en los que los impuestos directos han bajado un 40%.
Para dar ejemplo, los cargos políticos y de confianza también sufrirán un hachazo considerable de sus salarios. La categoría de director general hacia arriba pasarán a cobrar un 10% menos. Consciente del tajo que va a meter a los sueldos públicos, una frontera que hasta ahora había respetado, la propia Aguirre viene preparando el terreno desde hace semanas a este respecto. Sin ir más lejos, la semana pasada la lideresa daba por “seguro” que ella misma se volverá a bajar la nómina por tercera vez. “Yo cobro un 17% [el primer recorte fue del 2% y el siguiente del 15%] menos que en 2008”, adelantó, en un anuncio con el que dar ejemplo y con un mensaje implícito que ha calado tanto dentro del propio Ejecutivo que casi no es noticia para muchos: resignados a lo inevitable, los primeros espadas daban por descontado en el Gobierno autónomo un ajuste en los salarios de los altos cargos.
Dentro de las medidas ejemplares con las que contener el enfado de la calle, el Gobierno de Aguirre también incluirá «un articulado de incompatibilidad» en el anteproyecto de ley de modificación de lospresupuestos de la Comunidad para este año. Los viceconsejeros que además ocupen un escaño regional dejarán de cobrar el complemento -conocido coloquialmente como doble sueldo- de casi mil euros que venían percibiendo hasta ahora.
Esta es una parte de los recortes que se conocerán mañana.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/06/madrid/1339000256_661416.html
Al profesorado de religión no les afectan los recortes
Bueno, ya se sabía, pero no está de más informarse:
La Iglesia los pone a salvo.
Acceden al sistema público educativo elegidos a dedo por un obispo, y son los únicos que se libran de los recortes
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/02/galicia/1338660832_736004.html
CCOO pide que la Iglesia pague los salarios de los profesores de religión.
Religión Católica en los centros públicos: Un lujo
Asturias: el profesorado interino anuncia una huelga indefinida a partir del lunes
Huelga indefinida de interinos en Asturias porque en septiembre ya será tarde:
El sector educativo sigue en pie de guerra. La Asamblea de Interinos de Asturias convocó ayer al colectivo, compuesto por alrededor de 2.500 docentes, a una huelga indefinida a partir del próximo lunes, día 11. La resolución fue adoptada durante una asamblea celebrada en el IES Fleming de Oviedo, en la que se debatieron las nuevas protestas. «No estamos dispuestos a permitir que se produzca ningún despido entre el profesorado interino. Pretendemos que el final de curso sea movido. Nos queda un mes para radicalizar las movilizaciones, porque en septiembre ya será tarde y estarán en su casa cientos de personas que, posiblemente, no vuelvan a trabajar nunca en la enseñanza pública», explicó ayer Mer Mediavilla, una de las portavoces del colectivo.