Archivo
Antes de que prohíban las hemerotecas
Excelente artículo del blog amigo Valles y cumbres con un buen repasito a las estadísticas:
Alumnos 2007/08: 1.028.753
Alumnos 2011/12: 1.127.342
- ¿Seguro que lo que sobran son profesores?
Extranjeros 2008/09: Pública 77 % / Concertada 18 % / Privada 5 %
Extranjeros 2011/12: Pública 76 % / Concertada 18 % / Privada 6 %
-
Si en los 12 últimos años se han construído 1.212 centros, y de ellos 842 (el 70%) han sido escuelas privadas y privadas-concertadas, ¿cómo es que el porcentaje no va igualándose? La concertada (la del repago) pone el grito en el cielo por tener que jugar con las mismas reglas de la Pública, pero los datos no mienten: ¿cómo es esto posible si teóricamente no escogen a su alumnado?
Centros Ed. Infantil 07/08: 392 públicos / 775 privados
Centros Ed. Infantil 11/12: 465 públicos / 902 privados (65 % del incremento total)
- La Educación Infantil se privatiza, no hay proporcionalidad ni igualdad de oferta. Según el gobierno esto es pura libertad de opción, aunque nosotros lo vemos como «lentejas» para el ciudadano.
CEIP públicos construidos de 2007 a 2012: 22
Colegios concertados abiertos de 2007 a 2012: 30
- Otra vez la libertad de opción que proclama Aguirre choca con la dificultad -o imposibilidad- de optar por la Escuela Pública en ciertos barrios (hasta ese punto se ha llegado), por la inexistencia de oferta pública suficiente en los nuevos ensanches y municipios en expansión.
Docentes centros públicos 2007/08: Primaria 24.409 / Secundaria 17.269
Docentes centros públicos 2011/12: Primaria 24.908 / Secundaria 16.123
-
¿100.000 alumnos más en total, y baja el número de profesores en Secundaria? ¿Alguien lo entiende? Contando con FP, PCPI, etc., el total público asciende a 697 docentes más (499 corresponden a Primaria), ya que la tendencia del gobierno es ir trasladando la oferta pública hacia los ámbitos que no ocupen mayoritariamente las empresas privadas y concertadas (es decir, lejos de la ESO y el Bachillerato, «etapas diana» para sacar dinero a costa del ciudadano). En otras palabras, la Administración deja pista libre y elimina la competencia del sector público en favor de la privada: todo sea por el repago.
Alumnos / profesores en programa bilingüe en 2004: 1.300 / 120 (10,8 alumnos por profesor)
Alumnos / profesores en programa bilingüe en 2012: 70.000 / 2.193 (31,9 alumnos por profesor)
- Se cae por su propio peso. Este bilingüismo es una mentira publicitaria.
Aulas de enlace 2008/09: 302 (180 en la Pública / 122 en la concertada)
Aulas de enlace 2011/12: 108 (52 en la Pública / 56 en la concertada)
-
Récord absoluto. Estas aulas acogen al alumnado recién llegado con desconocimiento total del castellano. En 4 años se cierran 128 aulas públicas, mientras que las clausuras concertadas fueron 66 (prácticamente la mitad). Eso sí: el bachillerato de excelencia que no falte.
Alumnos en Compensación Educativa en 2008/09: 950
Alumnos en Compensación Educativa en 2011/12: 695
- El número de estos alumnos de 15 años con grandes carencias tenía una clarísima tendencia alcista hasta que «curiosamente» se redujo de manera tajante. ¿Debemos alegrarnos porque los problemas han desaparecido de manera súbita, o quizá tenga que ver con el despido masivo de profesores de Compensatoria como obligaban las instrucciones de inicio de curso de Lucía Figar?
Beneficiarios becas de comedor 2008/09: 121.330
Beneficiarios becas de comedor 2011/12: 93.000
- Está claro que la austeridad es cosa de unos pocos: en plena crisis, con más parados cada día, ¿hacen falta menos becas?