Archivo

Archive for septiembre 16, 2012

Trata de profes irlandeses: ¿qué opina ADIMAD?

 

Artículo recomendado:

http://consolidacionmadrid.blogspot.com.es/2012/09/trata-de-profes-irlandeses-que-opina.html

Se abre la puerta para perseguir penalmente por prevaricación a todos los equipos directivos que firmen la incorporación de profesorado contratado de forma irregular 

Alguien en Facebook se ha tomado la molestia de facilitarnos este texto para que lo leamos. Cuando la FAPA Giner de los Ríos hizo alusión a «un delito contra la administración pública» en lo referente a la contratación de nativos se debía referir a ésto. 

Título XIX: Delitos contra la administración pública 

CAPÍTULO I 


DE LA PREVARICACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y OTROS COMPORTAMIENTOS INJUSTOS 


Artículo 404 


A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de la injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años. 


Artículo 405 


A la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de su competencia y a sabiendas de su ilegalidad, propusiese, nombrare o diere posesión para el ejercicio de un determinado cargo público a cualquier persona sin que concurran los requisitos legalmente establecidos para ello, se le castigará con las penas de multa de tres a ocho meses y suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años. 


Artículo 406 


La misma pena de multa se impondrá a la persona que acepte la propuesta, nombramiento o toma de posesión mencionada en el artículo anterior, sabiendo que carece de los requisitos legalmente exigibles. 


CAPÍTULO II 


DE LA OMISIÓN DEL DEBER DE PERSEGUIR DELITOS 


Artículo 408 


La autoridad o funcionario que, faltando a la obligación de su cargo, dejare intencionadamente de promover la persecución de los delitos de los que tenga noticia o de sus responsables, incurrirá en la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años. 

Categorías: Movilizaciones

Lista de contratados a dedo en los institutos públicos de Madrid

septiembre 16, 2012 1 comentario

Ya hay lista de los irlandeses y escoceses contratados a dedo y sin hablar ni papa de español para impartir distintas asignaturas.  EL bilingüismo basura returns:

http://consolidacionmadrid.blogspot.com.es/2012/09/lista-de-contratados-dedo-en-los.html

 

Aguirre seeks to sink the state schools of Madrid

El siguiente listado esta constituido por el conjunto de plazas asignadas a dedo en la Comunidad de Madrid a profesores de habla inglesa que no conocen o hablan a duras penas nuestro idioma, todo ello con el beneplácito de Esperanza Aguirre y Lucía Figar. 

Es importante matizar que esta asignación ha sido realizada de forma totalmente arbitraria y saltándose toda normativa legal existente, y desplazando de estos centros a profesores que o bien habían aprobado una oposición o y han sido desplazados de su destino, o bien pertenecían a la lista de interinos de las diferentes especialidades, regidas por unas normas que se han saltado. 

Como es evidente, esta actuación está encaminada una vez más a terminar con las condiciones laborales de los docentes de la enseñanza pública, que sigue siendo atacada de forma salvaje desde la Administración autonómica madrileña. 

LISTADO DE CENTROS CON CONTRATADOS A DEDO DE HABLA INGLESA 

  • IES Doctor Marañón de Alcalá de Henares: un irlandés imparte dibujo y Educación Física. Rechazo del Claustro.
  • IES Complutense de Alcalá de Henares: una irlandesa imparte Educación Física.
  • IES Gabriela Mistral de Arroyomolinos: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparte Educación Física.
  • IES Ángel Corella de Colmenar Viejo: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparte Educación Física con una vacante a media jornada.
  • IES Ciempozuelos, número 2: un inglés imparte Educación Física.
  • IES Berlanga de Coslada: dos nativos de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparten Geografía e Historia y Educación Física.
  • IES Dionisia Aguado de Fuenlabrada: una irlandesa imparte Geografía e Historia.
  • IES Loranca de Fuenlabrada: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparte Educación Física.
  • IES La Senda de Getafe: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparte Educación Física.
  • IES Laguna de Joatzel de Getafe: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparte Educación Física.
  • IES León Felipe de Getafe: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparte Educación Física.
  • IES Francisco de Goya de Madrid: un irlandés, imparte Ciencias Sociales en la ESO.
  • IES Ciudad de Jaén de Madrid: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, impartirá este curso asignaturas a media jornada.
  • IES Conde de Orgaz de Madrid: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, imparte Educación Física.
  • IES Tirso de Molina de Madrid: un irlandés imparte este curso Educación Física.
  • IES Villa de Vallecas de Madrid: tres irlandeses, impartirán este curso Plástica, Educación Física y Ciencias Naturales. Ante el rechazo del Claustro la Administración opta por retirar a uno de ellos.
  • IES Villablanca de Madrid: una inglésa, impartirá este curso Educación Física y Tecnología. Rechazo del Claustro.
  • IES José Saramago de Majadahonda: un escocés, impartirá este curso Educación Física.
  • IES Carmen Martín Gaite de Moralzarzal: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, impartirá este curso Ciencias Sociales en la ESO.
  • IES Juan Gris de Móstoles: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, impartirá este curso Educación Física.
  • IES San Agustín de Guadalix: una escocesa, impartirá este curso Educación Física.
  • IES Anselmo Lorenzo de San Martín de la Vega: un escocés imparte Educación Física.
  • IES Las Veredillas de Torrejón de Ardoz: dos nativos de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, impartirán este curso Educación Física y Plástica.
  • IES José Luis Sampedro de Tres Cantos: un nativo de habla inglesa, cuya nacionalidad está por determinar, impartirá este curso Educación Física con una contratación a media jornada.
Categorías: IMPRESCINDIBLES

Denuncian la contratación arbitraria y saltándose todos los procesos obligatorios para acceder a la Enseñanza Pública

 

Otra carta denunciando la contratación de irlandeses:

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155903&titular=denuncian-la-contrataci%C3%B3n-arbitraria-y-salt%C3%A1ndose-todos-los-procesos-obligatorios-para-acceder-a-la-ense%C3%B1anza

Carta de Protesta del profesorado IES Villa de Vallecas sobre profesores anglosajones
Denuncian la contratación arbitraria y saltándose todos los procesos obligatorios para acceder a la Enseñanza Pública

Los profesores del IES Villa de Vallecas quieren denunciar ante la opinión pública, los padres y los alumnos del centro que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, sin someterse a lo establecido en la Constitución y en Estatuto Básico de la Función Pública, nos ha enviado profesores anglosajones al centro.

Estos profesores han sido seleccionados de una manera arbitraria y preferente saltándose todos los procesos obligatorios para acceder a la Enseñanza Pública, los cuales garantizan la calidad de la Enseñanza Pública y la igualdad de condiciones en el acceso.

Lamentablemente estos profesores no cumplen las condiciones mínimas necesarias de conocimiento del sistema educativo español y tampoco de la lengua española. Su aceptación supondría que no se satisfarían las necesidades específicas de este instituto, que son las siguientes:

  • Atender las necesidades e inquietudes de los padres.
  • Poder atender las necesidades educativas de los alumnos de compensatoria con menor nivel de inglés.
  • Imposibilidad de realización efectiva de trámites administrativos realizados en castellano (envío de faltas, partes, comunicados…)

El viernes 7 de septiembre se celebró un claustro extraordinario (pedido con las firmas del profesorado) en el IES Villa de Vallecas para tratar del envío de profesores anglosajones al centro. En concreto habían mandado uno para dar media plaza bilingüe en tecnología y media en plástica, otro a media jornada en educación física y otro, por llegar, para ciencias naturales. La administración se ha llevado al primero del centro ante las protestas de los departamentos afectados y porque en tecnología hay una profesora habilitada que venía desarrollando ese perfil.

En el debate en el claustro del profesorado del IES Villa de Vallecas se puso de manifiesto la ilegalidad que supone trabajar en la pública sin someterse a lo establecido en la Constitución y en Estatuto Básico de la Función Pública para acceder a ésta. Que en el supuesto de que no hubiera profesores habilitados, como dice la administración, algo que no es cierto por los casos que se citaron de profesores habilitados y que no han sido citados, se estableciera un procedimiento extraordinario o bolsa de trabajo para proveerlos con el profesorado que está en paro en España y que es realmente bilingüe, no monolingüe. Que no había nada contra las personas, que han podido venir aquí engañadas por no conocer la legalidad es España, que se pongan en contacto con los sindicatos para que les asesoren y que si al gobierno de Madrid le interesan tanto facilite su contratación en ámbitos no públicos o como auxiliares de conversación o profesores de apoyo, que no minoren el cupo de funcionarios de carrera e interinos que necesita cada centro.

Finalmente se realizó la votación del claustro y se rechazaron estas contrataciones por práctica unanimidad, con 62 votos en contra, ninguno a favor y 3 en blanco.

Se acordó trasladar el acuerdo del claustro a la administración educativa e informar a la prensa de la posición del profesorado del centro.

El profesorado del centro quiere rechazar la presencia de profesores irregulares y exige el envío de los profesores necesarios que hayan participado en las oposiciones públicas y que pueda atender las necesidades de padres y alumnos de este centro.

Profesorado del IES Villa de Vallecas

Categorías: Movilizaciones

El IES Doctor Marañón de Alcalá contra la contratación ilegal y a dedo de «nativos» monolingües

septiembre 16, 2012 1 comentario

 

No te pierdas esta denuncia:

http://asambleaiesarturosoria.blogspot.com.es/2012/09/el-ies-doctor-maranon-de-alcala-contra.html

A continuación se reproduce el texto leído en el día de hoy por el claustro del IES Doctor Marañón, votado y aprobado por unanimidad:
………………………….

Los profesores del Claustro del IES Dr. Marañón manifestamos por la presente nuestra oposición y rechazo a la incorporación de dos nativos angloparlantes como profesores de secundaria en este instituto. 

– Nos oponemos a la incorporación, ni siquiera provisional, como personal docente de personas de las que no consta ninguna acreditación o justificación que las cualifique adecuadamente como profesores de Secundaria en las especialidades de Dibujo y Educación Física. 

– Nos oponemos a la incorporación, ni siquiera provisional, como personal docente de personas que no tienen dominio elemental de la lengua española, ni disponen de un certificado normalizado que así lo documente. 

– Nos oponemos a la incorporación, ni siquiera provisional, como personal docente de personas que no han justificado sus méritos en un concurso oposición, ni han pertenecido a una bolsa de trabajo ni a una lista de interinos. 

– Nos oponemos, en definitiva, a esta incorporación por lo que conlleva de vulneración de los principios de mérito y capacidad para el acceso de la función pública según se establece en el artículo 103.3 de la Constitución Española;

– de vulneración del principio de igualdad establecido en el artículo 23.2 de la Constitución;

– de vulneración de los artículos 19.1 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la función pública, y 91.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, que establecen que la selección de todo el personal ya sea funcionario, ya laboral, debe realizarse de acuerdo con la correspondiente oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición libre, en los que se garanticen, en todo caso, los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad. 

– de vulneración del Real Decreto 896/1991, de 7 de junio, por el que se establecen las reglas básicas y los programas mínimos a que debe ajustarse el procedimiento de selección de los funcionarios de administración local.

– de vulneración de la Ley 7/2007 del Estatuto básico del empleado público, y en particular de sus artículos 55, 56 y 57 que regulan el acceso al empleo público.

Nosotros, desde nuestra condición de profesores comprometidos con la calidad de la educación pública, nos oponemos a esta incorporación porque estamos convencidos de que la incorporación como profesores de nativos que no reúnen la cualificación y requisitos necesarios solo puede derivar en un deterioro de la calidad de la enseñanza pública.

Y al mismo tiempo, desde nuestra condición de funcionarios al servicio de la Administración Pública, estamos obligados y es nuestro deber denunciar las irregularidades de que tuviéremos conocimiento en razón de nuestro cargo. 

Por todo lo anterior, apoyamos al equipo directivo del IES Marañón en sus escritos de disconformidad y rechazo a dichas incorporaciones. 

– Solicitamos al servicio de inspección que investigue y tome las medidas oportunas para verificar que se cumplan escrupulosamente los requisitos establecidos en la normativa legal arriba citada. 

– Solicitamos a la Directora de la DAT-Este que se nos faciliten copias de los nombramientos escritos de los dos nativos mencionados, para que puedan ser estudiados por nuestros abogados.

– Igualmente, solicitamos de la Directora de la DAT-Este que confirme por escrito la orden de aceptar a dichos nativos como profesores, para las responsabilidades legales y administrativas que se puedan derivar de dicha orden.

La vulneración de la legislación vigente en este caso no es un asunto baladí. Las leyes están para ser cumplidas y en un estado de derecho no hay atajos ni insumisiones que valgan. Las leyes nos obligan y protegen a todos, siempre, y no es admisible que en un estado de derecho los gobernantes y los garantes de la legalidad se las salten y las conculquen, ni siquiera en los detalles. Hacerlo a sabiendas está claramente codificado y legislado en nuestro estado de derecho y a ello y a sus consecuencias deben atenerse todos.

Por todo lo expuesto, llamamos a la razón y al cumplimiento de las leyes a todos los implicados para que se dé marcha atrás en esta medida. La incorporación indiscriminada de personal docente angloparlante nativo no es un mal menor que alivia la falta de docentes habilitados en inglés, sino un mal mucho mayor que un pequeño retraso en la implementación completa del programa bilingüe. Un mal mayor que, de aceptarlo, no sólo resulta un peligroso precedente, sino que vulnera y transgrede la naturaleza misma del acceso a la función docente en la Escuela Pública.

En Alcalá de Henares, a 14 de septiembre de 2012.

Categorías: IMPRESCINDIBLES

Wert enchufa al hijo de Alicia Delibes

Lean, no tiene desperdicio y, además, pinchen los vínculos de artículo por favor:

http://genoveses.blogspot.com.es/2012/09/lucas-garcia-badell-delibes-y-su.html

Lucas García Badell Delibes y su extraña familia

 
La Sagrada Familia
El pasado 10 de Agosto viernes la mayoría de los periódicos nacionales e internacionales abrían con la noticia de que por primera vez en la historia olímpica el atleta jamaicano Usain Bolt lograba ganar en Londres por segunda vez los 200 metros. Era el primero en ganar en 100 y 200 metros en dos Juegos Olímpicos.
 
Ese mismo día, con medio país de semi vacaciones y el otro medio en el paro, un aburrido BOE publicaba una no menos aburrida Orden del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la 1775/2012, de 20 de julio, por la que el inefableMinistro Wert, esta vez sin la co firma de su señora tertuliana, tenía a bien disponer el nombramiento de Consejeros sustitutos del Consejo Escolar del Estado, por el grupo de representantes de la Administración Educativa del Estado. Este organismo público está presidido por Francisco López Ruperez, que desde hace años  ha optado por ser uno de los genoveses más serviciales de la Condesa Aguirre y a cambio, como justa recompensa a tanto sacrificio ideológico, ha logrado no volver a ver una pizarra gracias a los innumerables puestos para los que durante los últimos 16 años ha sido nombrado y retribuido.
Dicho esto , volvamos a la aburrida orden ministerial. De entrada, el número de agraciados asciende a un total de 7. De todos ellos, es el último de la lista el que  destaca. Se llama Lucas García Badell Delibes y su entorno familiar es sobradamente conocido entres los diferentes clanes genovesas, aunque a cambio nadie sepa quien es el tal Lucas dentro de la Comunidad Educativa. Sus padres son, ni más ni menos, que Regino García-Badell y Alicia Delibes Liniers, probablemente desde hace algunos años, una de las parejas más influyentes y más reaccionarias que pululan por las alturas genovesas . Regino es el eterno Director de Gabinete de la Presidenta Condesa Aguirre mientras queAlicia es desde el 2007 la Viceconsejera de Educación y Empleo. Sobre sus trayectorias, sus malas artes  y sus respectivas hazañas en la Comunidad de Madrid aquí os dejamos este enlace que os ayudará  a comprender su papel de termitas concertadas para destrozar la enseñanza pública.
 
Pero no son los padres de Lucas el motivo de este post. Ni siquiera lo es el enésimo nombramiento caciquil que hace el locuaz Ministro Wert entre genoveses de reprobada lealtad a las posiciones más ultramontanas. El motivo en esta ocasión es dar a conocer el modus operandi que se sigue dentro de los clanes genoveses para, como si se tratara de una carrera de relevos, unos y otros se vayan dando el testigo entre los diferentes miembros de las familias que componen sus clanes.
 
Este es el caso de Lucas García-Badell Delibes. Vayamos por partes. Su formación,  se reparte entre los distintos destinos de trabajo de sus padres :  Madrid, Luxemburgo y otra vez Madrid. Estudia  entre los años1997 – 2003,Ingeniería Agrícola. Poco después, sin más experiencia que su participación en maratones de todo tipo y durante apenas dos años organizador de eventos deportivos, es fichado en enero del 2008 como asesor de Juan José Güemes, por aquel entonces Consejero de Sanidad del Gobierno de la CAM, el mismo ejecutivo  en el que su amado padreRegino  es, casualmente, jefe de Gabinete de la Presidencia y  su madre Alicia,Viceconsejera de la Consejería ,de Educación y Empleo. Allí se dice, con toda la razón, que tuvo la nómina domiciliada durante 2 años y 9 meses, tiempo más que suficiente para colaborar con un nuevo Consejero tras el cese/dimisión del marido deAndrea Fabra . Se trata de Javier Fernández-Lasquetty y Blanc,  otro bien conocido de sus padres naturales y a la par genoveses de postín.

 
Tras introducirle en las estructuras genovesas, tanto dentro del partido como en las instituciones regionales, bajo la eficaz tutela efectiva de sus dos acreditados entrenadores y progenitores, el no ejerciente Ingeniero Lucas da un salto más en su carrera laboral y política y mira por donde, es fichado como asesor del mismísimo Gerente Nacional de los genoveses originales y genuinos de Génova 13. Gerencia que un par de años antes se había visto salpicada por la trama Gürtel y donde un tal L.B, es decir, Luis Bárcenas para policías, fiscales y jueces, hacia las veces de TesoreroComo no es menos obvio, la Secretaria General, Maria Dolores Cospedal conoce bien a todos los protagonistas de esta historia. Ella misma, sin ir más lejos, fueConsejera de Transportes de la Condesa Aguirre coincidiendo con los dos avalistas de Lucas cuando estos además ejercían sin complejos en sus dominios de la Puerta del Sol y aledaños.

 
Y es a partir de este cumulo de casualidades nada casuales, cuando Lucas, en pleno mes de Agosto, con medio país de semi vacaciones y el otro medio en el paro, es nombrado por el piadoso Ministro Wert que además está rodeado por los cuatro costados de monosabios ex colaboradores de la Sra. Condesa. De este modo y manera, el maratoniano Lucas, en un tiempo record, logra entrar por una esquina en el desconocido mundo educativo del que ignora- se dice con fundamento- todo, todito, todo. Eso si, en dos horas de conversación con sus entrenadores, la escuela pública sumará nuevos y entusiastas enemigos.

 
En fin, colorín colorado que esta historia por ahora se ha acabado. No es muy distinta a otras muchas que os hemos venido contando : Pablo Casado, Pedro Calvo, Carlos Aragonés, Lucía Figar, Javier Fernandez Lasquetty, Ruben Sanchez, etc-  y que dan pleno sentido al lema publicitario que la Comunidad de Madrid  exhibe sin pudor : La Suma de TodosY en verdad lo es y si no que se lo pregunten a Lucas y a su extraña familia. Sin complejos ni vergüenza.