Unas cuarenta organizaciones exigen que la religión «salga de la escuela»
Otra buena iniciativa para sacar la religión de las escuelas:
MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) –
Unas cuarenta organizaciones estatales y territoriales, entre las que se encuentra Europa Laica, la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), Izquierda Unida, el Observatorio del Laicismo, el Sindicato de Estudiantes o la Federación estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), han iniciado este viernes una campaña para solicitar al Gobierno que la religión «salga de la escuela».
Bajo el lema, ‘Por una escuela pública y laica’, estas entidades piden, además, la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede, que la asignatura de Religión deje de formar parte del currículo educativo, que ninguna simbología religiosa tenga presencia institucional en los centros escolares y que con dinero público «no se financie el adoctrinamiento religioso» en ningún centro escolar o que se financie a aquéllos que «segregan» por razón de sexo al alumnado o por otra naturaleza ideológica o social.
La campaña, que comienza su andadura con motivo de la tramitación del borrador de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE), va a consistir en llevar el debate y la reflexión sobre esta cuestión a los centros escolares, a través de las organizaciones de padres y de estudiantes que participan en esta iniciativa, según ha explicado en una rueda de prensa el presidente de Europa Laica, Francisco Delgado.
«La sociedad española se ha secularizado muchísimo y no tiene sentido que permanezca la asignatura de Religión en la escuela», ha aseverado Delgado, que ha explicado también que desde 2008 estas organizaciones no se habían vuelto a unir para llevar a cabo una campaña similar. «Creemos que con el debate de la nueva ley es un buen momento para reflexionar sobre la escuela pública laica», ha añadido.
Resulta ingenuo «pedir» a este gobierno que la religión salga del curriculum de la escuela. Razones hay suficientes: no se debe adoctrinar ni aun a quienes lo deseen desde la escuela pública; otra segunda razón es el vergonzoso silencio que la Iglesia española ha guardado frente a las humillaciones, injusticias y dolor producido en las familias más débiles con los recortes y las subidas de impuestos frente al hecho de que la Iglesia no paga IBI por sus centros. Además en el contexto en el que nos movemos – Europa, que tanto gusta al Sr. Rajoy y de la que tanto depende – no tiene sentido en el siglo XXI el adoctrinamiento.
Sabemos que es una dirección más de disentimiento con este gobierno, y el anterior, y sin duda es la situación de sufrimiento y de crisis la que nos hace ser más vigilantes con cualquier tipo de privilegios; que habrá que arrancárle a este gobierno esta petición al igual que otras, llegado el momento.