Archivo
Se va ‘el general’ Rato, pero no ‘la tropa’: su excuñado, el primo de Aguirre, la mujer de Ignacio González…
Cuando pensábamos que no podía ir a peor… Por lo menos ya circulan por internet los fotomontajes jocosos:
Una de las razones básicas que se ha apuntado para el desplome de Bankia ha sido su mala gestión. Más exactamente la falta de rigor profesional de su dirección. El fruto inevitable de la gestión de un Consejo de Administración en el que había pocos técnicos y mucho acomodo para compromisos políticos…, y familiares.
Una situación acelerada desde que en 1996 Cajamadrid pasó a ser gestionada por el Partido Popular… O más exactamente, por los familiares y los amigos de la gente que manda en el PP de Madrid. Cuñados (ahora excuñados), esposas, primos, ex altos cargos recolocados. Entre ‘la tropa’ que deja atrás ‘el general’ Rato en su huida hay de todo.
El primo de Aguirre, las esposas de sus consejeros…
En el Consejo de Caja Madrid está Claudio Aguirre Pemán. En este caso el apellido no engaña. En efecto, se trata del primo de Esperanza Aguirre y Gil de Biedma. Este familiar consejero fue, por cierto, el responsable de Merril Lynch en España. Merril, recordamos, fue una de las grandes protagonistas en el arranque de la crisis que vivimos por su implicación en los bonos basura.
En la dirección de Caja Madrid no sólo hay primos, también se sientan algunas esposas de altos cargos del PP madrileño. Por ejemplo, Nieves Alarcón Castellanos que ocupa desde 2008 el cargo de consejera de Caja Madrid Pensiones es la mujer de Francisco Granados, el exconsejero de la Comunidad, exSecretario General del PP madrileño y actual senador. Pero no se sentirá sola, porque a la misma mesa del Consejo de Caja Madrid Pensiones se sienta Mayte Jiménez, esposa de Salvador Victoria, Consejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Esperanza Aguirre. La señora Jiménez fue nombrada para el cargo en junio de 2009.
…un hueco para los cuñados…
Los cuñados también tienen representación en los órganos de dirección de Caja Madrid. El propio presidente saliente tiene uno. Bueno, un excuñado de Rato en este caso. Se trata de Santiago Alarcó Canosa, que es consejero de la empresa alimentaria Deoleo en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. Santiago Alarcó es el hermano de Ángeles Alarcó, que como ya contamos en ELPLURAL.COM, acaba de recibir también ‘su cargo’; en su caso, el de Presidenta de Paradores Nacionales.
Y luego también con el mismo rango familiar está Carmen Cavero Mestre. En este caso se trata de la cuñada de Ignacio González, el todopoderoso e influyente Vicepresidente del Gobierno de Aguirre. La señora Cavero Mestre tiene doble ocupación: es vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles y es Consejera de Bankia.
…y luego están los recolocados, lo ex-…
Capítulo aparte merecen los recolocados. Los diferentes Consejos de Bankia y Caja Madrid están trufados de exaltos cargos del Partido Popular que han encontrado en la institución su hueco. Juan Chozas Pedreño, director de Recursos Humanos de Bankia, es ex secretario general de Empleo y Relaciones Laborales durante los gobiernos de Aznar. Por cierto, la relación no se ha perdido ni mucho menos. El señor Chozas es un colaborador frecuente y entusiasta de la FAES. Jesús Pedroche Nieto, vocal de Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia, es ex Presidente de la Asamblea de Madrid y ex Consejero del Gobierno Regional de Madrid. Ricardo Romero de Tejada, vocal del mismo Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia, es ex Secretario General del PP en la Comunidad de Madrid y ex Alcalde de Majadahonda.
Pero hay más. Incluso más importantes. Por ejemplo, el señor Ángel Acebes, que tiene una ristra de excargos en sus espaldas, el más importante, ex Ministro del Interior del Gobierno de Aznar, es vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Manuel Lamela, ex Consejero de Sanidad y de Transportes de Esperanza Aguirre y ex Director de Gabinete de Rodrigo Rato en su etapa de Ministro de Economía, es consejero de Cibeles Corporación y presidente del Comité de Auditoría de Bankia. Mercedes de la Merced, ex eurodiputada y ex teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid, es también vocal del Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia, mismo cargo que ocupa quien fue ex Secretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato, Estanislao Rodríguez-Ponga.
La Universidad Carlos III censura un correo en favor de la huelga de estudiantes
Muy fuerte…del blog amiho de PICAM:
HUELGA DE ESTUDIANTES
10 DE MAYO
Escuela Politécnica Superior-Universidad Carlos III
————————
LA NUEVA DIRECCIÓN DE LA EPS – UC3M NO HA PERMITIDO QUE DIFUNDAMOS POR CORREO ELECTRÓNICO ESTA INFORMACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE LA EPS-UC3M#estoesuc3m
Comunicado original en: http://delegacion.uc3m.es/blog/2012/05/huelga-de-estudiantes-10-de-mayo/
Wert acusa a los sindicatos de mentir de manera grosera sobre el recorte
El powerpointista de FAES y tertuliano de Intereconomía y PRISA metido a ministro de educación nuevamente abre la boca y sube el pan o, dicho de otro modo, Gollum vuelve a decir bobadas:
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha mostrado su respeto al derecho a la huelga, pero ha asegurado que no respeta el intento «grosero y falaz» de los sindicatos de «mentir» sobre el alcance del recorte del gasto público en la enseñanza para engañar a la opinión pública.
Para el ministro de Educación, ese dato no es sino un «intento deliberado e irresponsable de engañar» a los ciudadanos, crear «una preocupación injustificada» en las familias y los estudiantes e «introducir la mentira de la forma más directa» en la convivencia. Según los datos que ha presentado, el gasto educativo en los Presupuestos Generales del Estado de 2012 experimenta un recorte de «apenas el 14 por ciento» respecto a los presupuestos ejecutado en 2011. Y, teniendo en cuenta que la mayor parte de las partidas educativas dependen de las comunidades autónomas, «la disminución del gasto consignado en los Presupuestos Generales del Estado representa el 0,6 por ciento del gasto educativo total».
Además, ha añadido, en la «hipótesis extrema» de que todas las comunidades aplicaran todas las medidas incluidas en el decreto de racionalización del gasto educativo, y en toda su extensión, la disminución se situaría en el entorno de los 3.000 millones, cuando el gasto público en Educación alcanza los 51.000. El ministro ha acusado por ello a los sindicatos de mentir al denunciar que se ha recortado entre el 25 por ciento y el 30 por ciento en los presupuestos educativos.